RECETA CHULETÓN DE BUEY

Hoy en día hacer un buen chuletón de buey se ha convertido en la obsesión de cualquier buen aficionado a la cocina. Hoy no vamos a entrar en detalles de maduraciones ni en qué medios utilizar entre: brasa, plancha, parrilla o kamado; ni con qué material: carbon, o qué tipo de madera… .
Hoy les voy a decir la manera de preparar el mejor chuletón de buey de su vida a mi humilde entender, y sin dejarse la vida en ello.
Lo fundamental, para comer un buen chuletón de buey, es la elección de la pieza. En este caso no vamos a tener problemas, elegiremos una de mis favoritas: lomo de buey de Valles del Esla. La pieza pueden elegirla con o sin hueso, el procedimiento es el mismo. Es importante que el peso para dos personas supere el kilo de carne.
Ingredientes para el chuletón de buey:
- Carne de chuletón de Valles del Esla de 1 a 1,5 kg
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y Pimienta
Comensales: 2 Personas
Y lo más importante una sartén lo suficientemente grande y de hierro, lo que yo llamo una sartén de confianza.
Paso 1:
Una vez elegida la pieza, de carne en función de su gusto: lomo bajo, alto, con o sin hueso y con la maduración adecuada ( yo aconsejo de 25 a 40 días), la guardamos en frío bien protegida con papel especial para alimentos envuelta en un paño de cocina hasta el momento de su preparación.
El día que vayamos a preparar el chuletón de buey, lo sacamos del frío y mantenemos cubierto con un paño limpio de cocina unas cuatro horas antes de prepararla. El objetivo no es otro que atemperar la carne para que chuletón de buey quede perfecto. Es muy importante que cuando vayamos a cocinar la pieza, la carne por dentro no este fría y este proceso de atemperar la carne es fundamental para el resultado final.
Paso 2:
Calentamos la sartén de hierro en fuego fuerte. Cortamos de la pieza de carne un trozo de su grasa y la añadimos a la sartén junto con una cucharada de aceite. Daremos un masaje suave por todos los lados de la sartén.
A continuación, retirando la grasa sobrante de la sartén, pondremos la carne. Primero por un lado y luego por el otro, procurando crear costra por ambos lados. Aproximadamente 2 o 3 minutos, esto depende de la pieza. A continuación, pasaremos a una fuente precalentada y dejaremos reposar 4 o 5 minutos. Salpimentamos al gusto, fileteamos y lista para ser disfrutada.
Este es mi procedimiento y he obtenido los mejores resultados. A partir de aquí, bienvenida la polémica. En cada sistema de preparación lo importante es que el disfrute y que sus invitados salgan contentos.
En general es curioso que una receta tan sencilla, genere tanta polémica y tantos modos de preparación, pero recuerden para gustos, los colores.
Ahora que conoces los secretos para cocinar un chuletón a la perfección. Reúne los ingredientes y prepárate para despertar tus sentidos con esta suculenta receta de chuletón de buey.
Valles del Esla