Ficha Técnica
Peso | 1000 g |
---|---|
Denominación: | Carne de Guisar de Ternera. |
Categoría: | Carnes frescas. |
Presentación | Envasado al vacío. |
Conservación: | A refrigeración (entre 0ºC y 7ºC). |
Uso culinario: | Guisos y estofados. |
10,56€ IVA incluido
La carne de guisar de ternera pastuenca Valles del Esla, es garantía de éxito en cualquier guiso, ragout, estofado, caldereta y cualquier otra receta que requiera de unos dados de carne cortados uniformemente.
Para la elaboración de nuestra carne para guisar, seleccionamos aquellas piezas que presentan un equilibrio perfecto entre parte grasa y magra, el resultado después de la cocción es una carne melosa, con buen sabor y en la que cada trozo prácticamente se deshace en la boca.
Compartimos contigo unos consejos para guisar carne que son importantes tener en cuenta:
Las recetas que emplean carne de guisar suelen ser sencillas de elaborar, sólo requieren una poca de paciencia y una materia prima de primera calidad, como la de Valles del Esla.
Hay existencias
Peso | 1000 g |
---|---|
Denominación: | Carne de Guisar de Ternera. |
Categoría: | Carnes frescas. |
Presentación | Envasado al vacío. |
Conservación: | A refrigeración (entre 0ºC y 7ºC). |
Uso culinario: | Guisos y estofados. |
La carne de ternera aporta muchos de los nutrientes necesarios para mantener la salud de todas las personas. Es una excelente fuente de aminoácidos esenciales fundamentales para la correcta síntesis de proteínas.
CARNE | AGUA (%) | PROTEINAS (%) | GRASAS (%) | MINERALES (%) | CONTENIDO ENERGÉTICO (Kcal/100g) |
---|---|---|---|---|---|
Magra | 69,3 | 19,7 | 9,6 | 1,1 | 178 |
Semigrasa | 67,8 | 18,9 | 11,6 | 1,0 | 230 |
Grasa | 62,3 | 17,6 | 18,9 | 0,9 | 253 |
Animal que permanece con su madre durante la fase de lactancia, alimentado con leche natural. Posteriormente, se mantiene en el campo nutriéndose de pasto, forrajes naturales, cereales y leguminosas hasta el momento de su sacrificio. Este manejo proporciona una combinación perfecta entre: potencia de sabor, suavidad y terneza. Se trata de un animal de pastoreo, que nos ofrece un sabor característico en forma de carnes brillantes que proporcionarán un alimento completo y nutritivo en todas las etapas de la vida. Es una carne apropiada para un consumo regular de 3-4 veces por semana.
Denominación legal: | Ternera |
---|---|
Alimentación principal: | Leche materna, pasto de montaña, forrajes naturales, cereales y leguminosas. |
Manejo: | Régimen extensivo complementado en fases de remate. |
Edad de sacrificio: | 12 meses. |
Características de la carne: | Color rojo brillante, de sabor intenso y muy tierna. |
Peso de la canal: | En torno a los 220 kg. |