42,67 IVA incluido

El morcillo de buey, es una pieza muy popular que en función de la zona geográfica, también se le conoce como: jarrete, xarrete, canilla, caracú, chambarete, zancarrón u ossobuco.

Esta pieza procede de la cara externa de las patas, por este motivo es una carne fibrosa y extremadamente gelatinosa. Estás características tan especiales se traspasan los platos que se realizan con el morcillo, les transfiere un potente sabor y una textura melosa, y por eso se usa popularmente para la elaboración de guisos y estofados, entre ellos algunos platos típicos de nuestra cocina como la Escudella i carn d’olla en Cataluña o el Xarrete en Galicia.

El morcillo de buey Valles del Esla viene etiquetado con su correspondiente Certificado de Trazabilidad, garantía de que el animal procede de nuestra propia ganadería, ubicada en la montaña de León, lugar en el que criamos en libertad a nuestros bueyes de raza pastuenca desde 1996. Estamos seguros que no puedes comprar morcillo de buey en mercado mejor que el nuestro. Compruébalo por ti mismo.

Hay existencias

SKU: W311111 Categoría:

Ficha Técnica

Peso3400 g
Manejo

Régimen extensivo complementado en fases de reposo.

Edad de Sacrificio:

Superior a 48 meses.

Características de la carne

Color rojo brillante, de sabor intenso y muy tierna.

Peso de la canal:

En torno a los 550 kg.

Valor nutricional

La carne de buey aporta altas concentraciones de hierro hemo, de fácil absorción siendo muy recomendable en la alimentación de personas con estados carenciales, mujeres embarazadas o en chicas en edad puberal.

Valores Nutricionales

La carne de buey aporta altas concentraciones de hierro hemo, de fácil absorción siendo muy recomendable en la alimentación de personas con estados carenciales, mujeres embarazadas o en chicas en edad puberal.

CARNEAGUA (%)PROTEINAS (%)GRASAS (%)MINERALES (%)CONTENIDO ENERGÉTICO (Kcal/100g)
Magra66,018,813,71,0213
Semigrasa60,017,521,70,9283
Grasa55,016,328,70,8345

Buey Pastuenco

Vacuno macho castrado, de raza Parda de Montaña. Su crianza comienza con un periodo de lactancia natural durante 5-7 meses, después se alimenta en los pastizales de las montañas de León en manejo extensivo hasta los 42-44 meses, ejercitándose a más de 1000 m de altura. Posteriormente, permanece estabulado durante un período de unos 6 meses para conseguir el engrasamiento e infiltración adecuados.

La castración permite obtener un tipo de animal con identidad propia, que se utilizaba tradicionalmente para realizar labores agrícolas, y que hoy nos proporciona una carne de calidad extraordinaria representando una producción de futuro para la ganadería tradicional leonesa.

 

Denominación legal:  Buey
Alimentación principal:Leche materna, pasto de montaña, forrajes naturales, cereales y leguminosas.
Manejo:Régimen extensivo complementado en fases de reposo.
Edad de sacrificio:Superior a 48 meses.
Características de la carne:Color rojo brillante, de sabor intenso y muy tierna.
Peso de la canal:      En torno a los 550 kg.