21,29 IVA incluido

El entrecot —del francés entrecôte— es una de los cortes más valorados entre los entusiastas de la carne roja y, más aún, si se trata de entrecot de vacuno mayor. El entrecot proviene del despiece del lomo del buey, localizado entre las costillas del ganado bovino.

Este corte presenta una combinación perfecta entre aroma, terneza, jugosidad e infiltración de la grasa entrevenada, características que lo convierten en una de las piezas de carne más solicitadas de los mejores restaurantes.

Ya sea que decidas preparar el entrecot a la brasa, a la parrilla o a la plancha, te recomendamos seguir el truco de los tres tonos: tostado por fuera, una capa ligeramente gris en el medio y un centro color rojo brillante. ¿Estás listo para sentir cómo se deshace en boca la carne de estos animales alimentados con los mejores pastos de la alta montaña leonesa?

Hay existencias

SKU: W312116 Categoría:

Ficha Técnica

Peso300 g
Denominación:

Entrecot sin hueso de Buey.

Composición anatómica

Músculo longissimus thoracis.

Categoría:

Carnes frescas. Extra.

Presentación

Envasado al vacío.

Conservación:

Refrigerado entre 0ºy 7º

Uso culinario:

Freír (entrecot), plancha, brasa, parrilla. Corte muy solicitado y de gran calidad, usándose a la plancha o en platos de preparación rápida.

Valores Nutricionales

La carne de buey aporta altas concentraciones de hierro hemo, de fácil absorción siendo muy recomendable en la alimentación de personas con estados carenciales, mujeres embarazadas o en chicas en edad puberal.

CARNEAGUA (%)PROTEINAS (%)GRASAS (%)MINERALES (%)CONTENIDO ENERGÉTICO (Kcal/100g)
Magra66,018,813,71,0213
Semigrasa60,017,521,70,9283
Grasa55,016,328,70,8345

Buey Pastuenco

Vacuno macho castrado, de raza Parda de Montaña. Su crianza comienza con un periodo de lactancia natural durante 5-7 meses, después se alimenta en los pastizales de las montañas de León en manejo extensivo hasta los 42-44 meses, ejercitándose a más de 1000 m de altura. Posteriormente, permanece estabulado durante un período de unos 6 meses para conseguir el engrasamiento e infiltración adecuados.

La castración permite obtener un tipo de animal con identidad propia, que se utilizaba tradicionalmente para realizar labores agrícolas, y que hoy nos proporciona una carne de calidad extraordinaria representando una producción de futuro para la ganadería tradicional leonesa.

 

Denominación legal:  Buey
Alimentación principal:Leche materna, pasto de montaña, forrajes naturales, cereales y leguminosas.
Manejo:Régimen extensivo complementado en fases de reposo.
Edad de sacrificio:Superior a 48 meses.
Características de la carne:Color rojo brillante, de sabor intenso y muy tierna.
Peso de la canal:      En torno a los 550 kg.