STEAK TARTAR

STEAK TARTAR

El origen de esta receta de steak tartar es incierto, de hecho hay versiones para todos los gustos, pero siempre se trata de carne cruda macerada. Parece ser que surge de los jinetes mongoles, conocidos como tártaros, que maceraban la carne bajo su silla de montar.

INGREDIENTES DEL STEAK TARTAR:

  • 400 gr. de carne de solomillo de ternera “Valles del Esla”
  • 4 Huevos.
  • Zumo de 1/2 limón.
  • Copa pequeña ( tipo catavinos ) de Armagnac.
  • 2 cucharitas de café de Salsa Worcestershire.
  • 3 cucharitas de café de Salsa de Tomate frito.
  • 2 cucharitas de café de Mostaza Dijon.
  • 8-9 gotas de Tabasco al gusto.
  • 2 filetes de Anchoa.
  • 10-12 Alcaparras.
  • ¼ Cebolla dulce.
  • Perejil.
  • Sal y pimienta negra molida.
  • Aceite OVE.

La calidad de la carne y el afilado de los cuchillos es básico en esta receta de steak tartar.

STEAK TARTAR

ELABORACIÓN DEL STEAK TARTAR:

  • Limpiamos la carne de todas las películas que quedan adheridas en su superficie y procedemos a picarla con paciencia.
  • Picamos y aplastamos con el cuchillo. Pelamos y picamos muy bien ¼ de cebolla dulce, utilizaremos 3 cucharas soperas de esta picada.
  • Picamos los filetes de anchoa. Picamos las alcaparras. Una vez bien picada la carne lo pasamos a un bol previamente enfriado en nevera e iremos añadiendo y mezclando uno a uno todos los ingredientes por este orden:
    • 2 cucharitas de Mostaza Dijon
    • El zumo de ½ limón
    • La copita de Armagnac
    • 2 cucharitas de Salsa Worcestershire
    • 2 cucharitas de Salsa de Tomate
    • Las alcaparras picadas
    • 2 filetes de Anchoa muy bien picados
    • Sal al gusto ( rectificaremos al final )
    • Pimienta al gusto
    • 8-9 gotas de Tabasco, también al gusto
    • 3 cucharas soperas de picada de cebolla
  • Separamos las claras de las yemas en los 2 huevos. Batimos las claras, sin llegar a punto de nieve, y se añade a la mezcla anterior. Este es un buen truco para que la mezcla quede bien ligada.
  • Para servir nos ayudaremos de un molde redondo, añadiendo a cada porción una yema de huevo y una pizca de perejil picado a modo de adorno.
  • Cada comensal tendrá que remover la yema con la carne antes de tomarlo.
  • Lo acompañaremos de pan tostado y mantequilla. A mí, personalmente, me gusta acompañarlo de alguna piparra en vinagre.

 


Valles del Esla