CALLOS A LA MADRILEÑA

CALLOS A LA MADRILEÑA

Los callos a la madrileña son una receta típica de la gastronomía española. Ideal para otoño e invierno debido, sobre todo, a su gran aporte calórico.

Se elabora con las tripas del vacuno y algunas otras piezas más de casquería. No puede pasar el invierno si degustar los callos a la madrileña.

INGREDIENTES:

  • 1 Kg. Callos ( al 50% tripa y morro)
  • ½ Pata de Ternera
  • 2 Cebollas
  • 4 Clavo
  • 1 Cabeza de Ajo
  • 4 Cucharas soperas de Pimentón Dulce
  • 2 Cucharas soperas de Pimentón Picante
  • 3 Guindillas Cayena
  • 3 Cucharas soperas de pulpa de Pimiento Choricero
  • 1 Chorizo
  • 1 Morcilla
  • 2 Puntas de Jamón
  • Aceite de Oliva
  • Sal y Pimienta

Comensales: 4 – 6
Duración aproximada: 6 – 7 horas

ELABORACIÓN DE LOS CALLOS A LA MADRILEÑA:

CALLOS A LA MADRILEÑA

Paso 1:

Antes de empezar con la receta de callos a la madrileña, lavamos bien los callos con agua y vinagre y cortamos en trozos pequeños.Una vez limpios, hervimos agua y echamos los callos cuando rompa el hervor. Retiramos cuando hayan transcurrido 5
min. hirviendo. Retiramos el agua, lavamos de nuevo con agua reservamos los callos.

Paso 2:

Pelamos y cortamos 1 cebolla en trozos muy pequeños. Sofreímos la cebolla en una sartén hasta que empiece a dorar, añadiendo a continuación el pimentón dulce, el picante y la pulpa del pimiento
choricero, teniendo mucho cuidado de no quemar el sofrito. Apartamos del fuego y reservamos.

Paso 3:

Colocamos en una olla grande los callos, la pierna de ternera, las 2 puntas de jamón, la cabeza de ajo y la otra cebolla que nos queda, pelada, y con los 4 clavos clavados en ella. Cubrimos todo de agua y dejamos cociendo a fuego medio durante 5 horas.

Paso 4:

Añadimos el sofrito que habíamos reservado en el paso 2, junto con el chorizo y la morcilla y dejamos cociendo durante otros 40 minutos.

Paso 5:

Pasamos a una fuente ( gastronor ) y dejamos reposar en nevera durante 36 horas. Es importante dejar reposar en frío. Se formará una gelatina alrededor. Calentar al fuego y emplatar.


Valles del Esla