Salón Gourmets 33: una receta de éxito

La feria gastronómica y agroalimentaria más importante de Europa, se despidió rompiendo récords y, un año más, Valles del Esla fue parte de ese logro.
Como con el auténtico buey, Salón Gourmets mejora cada año. La edición 33 cerró sus puertas con las expectativas más que satisfechas.
Los números no mienten. 2.023 expositores nacionales e internacionales, +26% respecto a 2018; 57.000 productos y 107.050 visitantes profesionales, lo que representa un aumento del 18,7% respecto al año anterior.
Durante 4 días consecutivos, Madrid fue la capital gastronómica del mundo e IFEMA el lugar de encuentro entre los mejores representantes del sector gastronómico y agroalimentario nacional e internacional, y miles de visitantes con apetito de hacer negocios.
Para Valles del Esla, que suma más de 10 años participando en Salón Gourmets, resultó una edición fantásticamente productiva, lo que asegura prácticamente su presencia en la próxima edición de este prestigioso evento sectorial.
Lo mejor de Salón Gourmets 33
Este año, el evento estuvo repleto de actividades; entre novedades y otras, que con el transcurrir de los años se han convertido en tradición.
En el stand de Valles del Esla, se ofrecieron degustaciones de cecina de buey de la mano del maestro cortador de jamón Carlos Barriga, además de minihamburguesas de buey 100% certificado.
Entre los actos que han tenido lugar en esta edición, destacar la entrega de 8 Premios Salón Gourmets a los productos más innovadores de entre 1200 candidatos, un reconocimiento más que merecido a la excelencia y al ingenio.
La mesa está servida para Salón Gourmets 34
La edición 33 del Salón Gourmets ha sido excepcional, con la mayor afluencia de visitantes de la historia de la feria, y todavía con los aromas presentes en los pasillos del IFEMA, la edición 34 empieza ya a cocinarse, con la promesa de superarse a sí misma.
La próxima cita está ya programada para los próximos 30 y 31 de marzo, 1 y 2 de abril de 2020.
Allí estará Valles del Esla, exaltando las bondades del buey pastuenco, nacido y criado en la montaña de León, poniendo en valor su filosofía centrada en la ganadería tradicional de manejo extensivo, el bienestar animal, la calidad, la tradición y la innovación.
¡Hasta 2020!
Valles del Esla | abril 17, 2019