Ganaderos de la montaña de León celebraron asamblea anual 2019

En mayo de 2019, un nutrido grupo de ganaderos de la montaña de León, los mayores criadores de bueyes de toda Europa, se reunieron en asamblea anual para compartir su visión como pequeños empresarios, autónomos, del sector ganadero leonés.
El encuentro que tuvo lugar en la sede de Valles del Esla en Sahelices de Sabero, sirvió para que los ganaderos intercambiaran sus experiencias, transmitieran sus inquietudes y aportaran ideas para mejorar aún más la excelente labor que los sitúa como líderes del continente, respecto a la cría de bueyes y terneras en régimen extensivo.
Asamblea de ganaderos: oportunidad para el intercambio de ideas.
Entre los temas que se abordaron durante la asamblea de ganaderos, destacaron:
- La situación de la ganadería.
- Perspectivas respecto al crecimiento de bueyes y cría de terneras.
- Inquietudes sobre el saneamiento de animales y soluciones.
- Propuestas relacionadas con actividades de formación y actualización en el oficio de la ganadería.
“Estos encuentros nos permiten estar en sintonía con los ganaderos de la zona, escuchar sus inquietudes y encontrar soluciones conjuntas a sus problemas, y a su vez transmitirles nuestras expectativas para lograr una relación beneficiosa para ambas partes”, valora Mencia Llamas.
De cara al futuro, el plan es dar continuidad al buen trabajo que se está haciendo hasta ahora.
Valles del Esla renueva su compromiso con los ganaderos.
Fue a partir del año 2000, con el nacimiento de Valles del Esla, cuando surgió esta iniciativa de reunir a los ganaderos de la montaña de León en asamblea anual.
Macia Llamas recuerda cómo, entonces, el concepto de buey no existía ni mucho menos había una legislación al respecto.
A partir de ese momento, Valles del Esla se marcó como objetivo involucrar a los ganaderos de la zona en la cría de bueyes, animales de raza parda, castrados, que vivirían bajo su cuidado durante 4 a 5 años.
Hoy, casi 20 años más tarde, son alrededor de 80 los ganaderos que forman parte de este proyecto.
“Somos un ganadero más”, declara el representante de Valles del Esla, al tiempo que valora el compromiso con la comunidad y el entorno: “Hemos cumplido con la labor de apoyar a los ganaderos, ofreciéndoles un nuevo medio de vida (…), ellos crían bueyes y mantienen el medio rural, y nosotros les ofrecemos alternativas laborales en una zona deprimida por la desaparición de la industria minera”. El resultado es un buen trabajo de equipo y una relación beneficiosa para ambas partes.
Valles del Esla | mayo 24, 2019