El cordero lechal Valles del Esla es un producto único, que consigue recuperar los sabores de antaño
En Valles del Esla contamos con cordero lechal de la más alta calidad. Se trata de un producto único que es posible gracias a la combinación de la tradición y la innovación. Todo ello unido a una cuidada alimentación y su crianza en la Montaña leonesa, hacen que adquiera un sabor inigualable. ¿A qué esperas para comprar cordero lechal?
¿Quieres comprar carne de cordero de auténtica calidad?
Puede que te estés preguntando el motivo por el cual la carne de cordero de Valles del Esla, cuenta con los máximos estándares de calidad. Esto es posible gracias a la conservación de la tradición que nos ha acompañado durante años, la cual consiste en recuperar los sabores de antaño. Además, llevar a cabo un gran control sobre la trazabilidad y calidad del producto, permiten incorporar la innovación y vanguardia.
El cordero lechal hace referencia a la cría de oveja de raza churra, la cual se diferencia por su crecimiento lento y un engrasamiento precoz, puesto que todavía mama de la leche de su madre. Esto hace posible que la carne que se obtiene sea nacarada, muy tierna, con una textura suave y de gran jugosidad.
En Valles del Esla nos aseguramos de que lleve a cabo una cuidada alimentación, basada en leche materna, así como su crianza en régimen extensivo, lo cual hace que destaque por el sabor de su carne.
Comprar cordero lechal en León
¿Has pensado ya cómo quieres disfrutar cordero lechal online? Este manjar suele prepararse asado o al horno. Se trata de un plato que resulta todo un clásico en los menús de cualquier día festivo, aunque también podremos disfrutar de él en cualquier momento del año. Comprar cordero lechal en León, dará a tus platos el toque perfecto para dejar sorprendidos a todos tus invitados. Una de las recetas que más triunfa, es el cordero guisado con patatas, así como la paletilla de cordero asado o el cordero a las finas hierbas. Escoge un producto de calidad y prepárate para disfrutar del auténtico sabor del cordero lechal.
El cordero lechal se caracteriza por ser una carne joven y muy tierna, lo cual la convierte en un alimento suave y de fácil digestión. Es un elemento perfecto para las últimas tendencias culinarias, combinando a la perfección con todo tipo de guarniciones. Además, resulta ideal para los amantes de las carnes suaves
Con respecto a sus valores nutricionales, la carne de cordero destaca por tratarse de una excelente fuente de vitaminas del grupo B, las cuales son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la homeostasis corporal. El hierro, que ayuda a prevenir la aparición de anemia, así como el potasio, capaz de regular el funcionamiento del sistema nervioso.
Si estás buscando dónde comprar cordero lechal online, sin duda has llegado al lugar adecuado. En Valles del Esla, encontrarás siempre carne de cordero que cumple con los máximos estándares de calidad. Si quieres ¿A qué esperas para comprar cordero lechal?, consulta nuestra tienda online. ¡Un sabor exquisito desde León, directamente a tu mesa!
Mostrando el único resultado
No hay comentarios
Buenas tardes, es lo mismo un buey que un cabestro? Gracias.
Interesante pregunta, Juan.
Todos los cabestros son bueyes, pero la mayoría de los bueyes no son cabestros.
Según la legislación española, un buey es un vacuno castrado con edad superior a 48 meses. Acerca de los cabestros, la principal diferencia es la utilidad que se les da: también son vacunos castrados pero que se usan en algunas ganaderías para ayudar en el manejo del ganado bravo. Esperamos haber despejado tu duda.
Hola ; conozco sus productos son un 10 en todo ,
Calidad ,fresco ,preparación buenísimo !!!
En mi casa solo se come carne Valle del Esla ,
Estoy en Madrid la congelo ,no pierde nada riquisima!!!
Saludos .
Gracias por tu mensaje, Elisa. Nos has sacado una sonrisa. Es alentador confirmar que reconocéis en nuestros productos el esfuerzo y mimo que ponemos en ellos y sobre todo saber que el #AuténticoBuey tiene un espacio reservado en tu hogar.
Me parece muy interesante que se apueste por desarrollar productos de alta calidad, mirando al futuro y dejarnos del corto plazo. Al mismo tiempo que promociona el desarrollo de zonas de León que están quedando deshabitadas y abandonadas.
Gracias, Bernardino, por tu comentario y por apreciar nuestro proyecto que, como bien dices, encuentra gran motivo impulsar el desarrollo de la montaña de León. Un saludo.
Nos parece muy interesante la labor que hacen.
Gracias por tu comentario, Nieves. Nos anima a seguir trabajando. Un saludo.
Hola somos una comunidad de montes y vecinos de Porto-Alemparte en Ourense. Nos gustaría recibir más información sobre el funcionamiento y desarrollo de la cría de bueyes. Saludos y gracias.
Hola, Alfonso. Gracias por tu comentario. Por favor, comunícate con nosotros a través de https://vallesdelesla.com/contacto/ y te responderemos. Un saludo.
Vuestra labor es encomiable y os animo a seguir muchos años haciéndola.
Gracias por el apoyo, Antonio.
Desde este pueblo, y por la margen contraria por la que va la carretera sale una ruta de senderismo que recorre los otros tres pueblos del valle del silencio. No lo recorrimos, pues la amenaza de lluvia estuvo todo el dia, pero si nos informamos que son un total de 14,5 kilometros de una dureza media y precisa de unas 6 o 7 horas .
Hola Maite,
Gracias por tu aportación. Estamos seguros que esa ruta será también preciosa. Si finalmente la realizas, comparte con nosotros que tal ha sido la experiencia. Un saludo
Muchas gracias, por las recetas tan sabrosas.
Comidas de antaño, que muchos jóvenes no han probado y puede que ni les guste. ??♀️
Gracias a ti por leerlas. Están concebidas para poder incorporar, no solo los cortes y partes más habituales de nuestros bueyes o terneras de Valles del Esla, sino otras que, como bien dices, ya no son tan habituales en nuestra cocina, pero que pueden convertirse en un gran descubrimiento para muchos, incluidos los más jóvenes (solo es cuestión de probar). Un saludo
Hola
Hola José. ¿Que te ha parecido el artículo?
Un saludo
Me an estafado en un bar de raxo, Galicia… Me sirvieron un chuletón supuestamente de buey pero por la categoría del local y por el tipo estoy seguro que no lo era….. El bar no tenía carta de precios y lo pedí pensando que sería como en la mayoría de lugares 30/40e…. Al traer la cuenta me cobran 120 e solo del chuletón alegando que es el verdadero … Estoy seguro que no lo era pero como somos de fuera y no queríamos problemas lo pague… Estoy indignado que puedo hacer?
Estimado David, sentimos la experiencia negativa que has tenido. Todos los bueyes que comercializa Valles del Esla se sirven con su correspondiente certificado de autenticidad. Nuestra recomendación es que ante la duda exijas te muestren dicho certificado y de no obtenerlo lo notifiques a las autoridades. Un saludo
Hola David. Se suele decir que para aprender hay que perder por desgracia. Me llamo José Luis y tengo un restaurante en el Campo de Calatrava La Nueva, en Ciudad Real. Haces bien en enfadarte pero te aconsejo que cuando te suceda algo en un restaurante con lo que no estés de acuerdo hazlo saber al encargado. A los restaurantes nos gusta aprender y si algo no la hacemos bien pues nos gusta mejorarlo. Yo consumo Vaca del Valle del Esla a través de Pepechuletón y el buey me lo proporciona un proveedor de MercaMadrid, el cual, cuando me vende un lomo me entrega su ficha de trazabilidad correspondiente, como ha comentado anteriormente el compañero. Insisto, con educación, siempre se puede hacer una crítica constructiva. Nosotros siempre que cortamos un chuletón, explicamos su procedencia, peso y modo de elaboración. Un cordial saludo.
Preguntar antes. De nada..
buena información, quiero educar a mis clientes! quiero implementar el proceso de maduración en cortes seleccionados….los seguire gracias
Gracias Juan, efectivamente una buena educación sobre producto es lo mejor para que el cliente sepa apreciar su calidad y el trabajo que realizamos productores y profesionales de la carne como tu.
Estupendo, Juan. Nos alegra saber que has encontrado útil esta información. Estamos a tu disposición. ¡Un saludo!
No hay comentario para tanta belleza, un lugares de ensueño hay que estar y recorrerlos.
Gracias Abel, se nota que los conoces a la perfección. No podíamos estar más de acuerdo.
productos y precios Saludos
Buenos días,
Puedes ver los precios y los productos en nuestra tienda online https://vallesdelesla.com/tienda/.
Si eres profesional puedes solicitar información enviado un correo a pmaqueda@vallesdelesla.com.
Un saludo
¿Es correcto 700 g de harina?
Hola, Mauricio. Muchísimas gracias por tu observación. Juanjo López dice que los 700 g de harina son los que él ha usado para la receta en su restaurante pero, ciertamente, sería demasiada cantidad si se trata de prepararlas en casa. Dicho esto, te recomendamos usar unos 200 g para que te salga bastante salsa. De nuevo, gracias por escribirnos y animarte a preparar esta receta.
Me parece una idea muy buena sobretodo por apostar por lo natural y por el mundo rural.
Enhorabuena y que tengáis muchos éxitos
Muchas gracias Jesús.
Falta el Bierzo ,comarca muy importante y singular !!!!con personalidad e idiosincrasia propia ,,no lo entiendo
Tienes toda la razón. Tomamos nota para un nuevo artículo donde descubrir la maravillosa zona del Bierzo. Gracias por el apunte.Un saludo
Del Bierzo ya han publicado un articulo muy interesante e intenso la semana pasada, yo lo he compartido pues tenemos que dar a conocer nuestras riquezas un saludo a todos los bercianos, yo nací en el bierzo en Santalla y me crie en un pueblo de Cabrera
Así es. Gracias Maricarmen. Estimado FCA Álvarez Arias aquí puedes leerlo. https://vallesdelesla.com/blog/pueblos-pintorescos-el-bierzo-leon/
Cualquier aportación es siempre bienvenida. Un saludo
Muy interesante vuestra labor en el área de la alimentación sana y de calidad, especialmente conservando el buey de raza parda. Exquisita carne para los paladares más exigentes.
Muchas gracias por tu comentario, Mónica. Estamos comprometidos en ofrecer una alimentación real y de calidad, a la vez que fomentamos la ganadería tradicional en nuestra montaña leonesa. Estamos encantados de saber que disfrutas del resultado. Un saludo.
Gracias.¿Rutas de la minería en El Bierzo?.
Gracias Santiago por tu sugerencia,
Nos encanta que este artículo haya suscitado tanto interés y que muchos como tu, nos hayáis enviado sugerencias para ampliarlo o desarrollar nuevos artículos.
Un saludo
Hay un error grave en este post. La fotografía del claustro corresponde al monasterio cisterciense de San Andrés de Arroyo, en Palencia, cuando el texto se refiere al monasterio de San Andrés de Vega de Espinareda. Nada que ver uno con el otro. Dejo este enlace, ahí hay fotos: https://es.wikipedia.org/wiki/Abad%C3%ADa_de_San_Andr%C3%A9s_de_Espinareda
Gracias por la observación, Francisco. Un saludo.
Los pequeños pueblos olvidados en los mapas de la provincia… Alto Bierzo de belleza tan impresionante cómo desconocida..
Asís es Susana.
Gracias por la aportación.
No se comenta nada del Valle de Fornela, que no tiene nada que envidiar a los demás
Gracias Cesar,
Tendremos en cuenta el Valle de Fornela para futuros artículos.
Soy de villafranca del bierzo y añoro mucho mi tierra a ver si acaba esta pesadilla y me doy una vuelta pues me queda mucho por conocer un saludo
Hola Paco,
Te entendemos perfectamente. Una tierra como esta, con un paisaje tan espectacular y la manera de ser de nuestra gente, es lógico que se eche de menos. Siembre hay que volver a la tierra que nos vio nacer. Mientras tanto, siempre puedes presumir entre tus amigos de los productos de tu tierra y ayudarnos a su divulgación.
Un saludo
Y el Castro de Chano. Las pinturas de sésamo. Que poco valoramos nuestra tierra y tenemos de todo
Tienes toda la razón. Desde ya os invitamos a todos enriquecer este artículo enviándonos todos aquellos lugares que echáis en falta o esos lugares secretos que os gustaría compartir. Nosotros los incorporaremos a este artículo o crearemos una serie de artículos nuevos y así entre todos pondremos en valor la riqueza de nuestra tierra. Gracias Margarita.
Magnificos Paisajes en sus valles y Montañas que se dan lugar a una calidad de Vida muy Satisfactoria
Así es Fernando.
Un saludo
Después de aplicar los consejos dados me felicitaron por lo bueno qué estaban los chuletones todos en su punto y exquisitos
Nos alegramos David que te hayan felicitado. Tratar adecuadamente el producto durante su preparación es parte del secreto para poder disfrutar de todo su potencial de sabor y textura. Un saludo
Magnifico reportaje, que invita a conocer estos lugares. Lo tengo en mi lista de deseos. Enhorabuena
Muchas gracias por tu comentario.
Ahora que los viajes al extranjero están más limitados es el momento perfecto para descubrir y disfrutar de los grandes tesoros de la geografía española.
Esperamos verte pronto por aquí.
Me gusta disfrutar de todo lo que ofrece esta tierra , valles ,historia ,montañas, gastronomía ,monumentos también debemos ayudar a todo persona interesada para q lo conozca y pueda apreciarlo también .
Así es Marcos, nadie mejor que nosotros para dar a conocer este entorno privilegiado. Gracias por compartir.
Hay una pequeña errata referente a nuestro pueblo, Los Barrios de Salas, compuesto a su vez por Salas de los Barrios, Lombillo de los Barrios y Villar de los Barrios conformando un Conjunto Histórico de Bien de Interés Cultural. Rogaríamos rectiquen.
Y sobre todo, gracias por mirar hacia el Bierzo y dus pueblos, enhorabuena por este reportaje.
Corregido. Gracias Nicolás por la corrección y por apoyar nuestra tierra.
Un saludo
Este hermoso animal no debe de extinguirse nunca
Gracias Beatriz,
Ese es uno de nuestros objetivos, preservar la raza y su presencia en nuestras tierras.
Ya somos muchos los que procuramos comer poca carne. No porque no nos guste, sino porque vemos los camiones como transportan los animales. Vacas, corderos, Gallinas etc. Y de qué manera son sacrificados. Los mataderos huelen a muerte, los animales llegan mareados aterrorizados y se dan cuenta de lo que les espera. Es por eso que se nos quitan las ganas de comer carne. También estamos en contra de la caza, no porque no sea necesario, sino porque la mayoría no son cazadores. Son domingueros con escopeta. Y su única ilusión es llegar a casa con muchos animales muertos. Pero nadie sabe cuántos han dejado heridos, y después de mucho sufrimiento les llega la cangrena, y una muerte horrible. Las cosas hay que hacerlas bien. No basta con pagar una cuota y recibir el permiso Y esto sólo se consigue con profesionalidad.Y conciencia de que los animales merecen un respeto, cuidados y que cualquier maltrato, o tortura sea castigado. Si se cumplen estos requisitos volveremos a comer carne. Y a estar de acuerdo con la caza.
Gracias Raquel por tu comentario.
En Valles del Esla estamos comprometidos con el bienestar animal. Nuestros bueyes se crian en libertad en la montaña de León, alimentándose de sus verdes pastos.
Un saludo
Cuando lees en un restaurante «Hamburguesa de buey 200 grs. 12,50€» pues … En algunos casos además aclaran que es de Kobe, por si acaso. No hay tanto «buey» como se vende. Es un animal que necesita 6 años de vida ¿Cuánto representa eso en alimentación, cuidados,… ?. Nadie da duros a peseta como se decía antes.
Gracias por escribirnos, Rodrigo. Los bueyes son machos castrados de más de 4 años y, efectivamente, la materia prima tiene un precio alto por los elevados costes de producción y los cuidados que requiere durante mínimo, esos 4 años.
Esto no quiere decir que no haya bueyes (Valles del Esla tiene unos 2.300 bueyes censados en León), pero aún hay establecimientos donde siguen dando vaca por buey. Los consumidores como vosotros sois los que ayudáis a destapar estos fraudes solicitando al establecimiento los certificados correspondientes.
En el caso de las hamburguesas se elaboran con cortes diferentes al chuletón, solomillo y demás piezas nobles, lo que hacen que el precio al público sea un poco más asequible sin dejar de ser una hamburguesa de extraordinaria calidad al alcance de cualquier bolsillo. Un saludo.
Todo muy bonito pero como siempre él valle de Fornela el gran olvidado,y eso que tenemos unos de los mejores Castros Celtas de todo el norte de España,con más de 2000 años,con su área temática,y por cierto es dónde nace el Cua ,su gastronomía y su arquitectura,
Gracias por tu comentario, Donato. El Bierzo está repleto de sitios espectaculares. Hicimos una selección de ellos. Nos apuntamos tu sugerencia del Valle de Fornela (que es increíble) para una segunda entrega, ¿por qué no? 😉 que tengas un excelente día. Gracias de nuevo por tu aportación.
Atraer al público anunciando como hacer un chuletón a la brasa y terminar haciéndolo en una sartén sobre las mismas brasas me parece una chapuza. Porqué no hace Ud. dos artículos distintos, uno a la brasa y luego si quiere el suyo de la sartén.
Atentamente
Gracias por tu comentario. Nada le confiere una saber tan excepcional como unas buenas brasas pero cuando no se dispone de ellas, una buena sartén de hierro no es mala alternativa. 😉
Eso mismo he pensado yo
Buenos días,
Buenos consejos.Muchas gracias
Estamos para servirte
Pues muy bueno el reportaje, pero a pesar de lo que me contáis, y que os he probado y doy fe, que la carne de buey sea excelente y de todos los parabienes de raza cualificada, los que ya peinábamos canas, ni siquiera ya queda pelo, nos acordamos con añoranza de esos bueyes, de reja y yunta, de carro y carreta, de carne prieta y la justa grasa, que con su ejercicio, hacían las delicias de los chuletones y lomos bajos, de los guisos y pucheros, pero bueno, a conformarse, gracias por vuestra carne y algún defecto pondré, importante es también que recomendarais tiempos de cámara, que es cosa importante y definitoria en sabor y textura. De la cocina ya me encargo yo. Un cordial saludo.
Gracias Enrique por tu confianza y tus comentarios.Recogemos tu sugerencia en cuanto a los tiempos de cámara para compartirlos con nuestros clientes.
Un saludo
Y PORQUE NO HABLAIS DEL RABO DE CARNE, MANJAR PARA GUISAR, HACER SOPAS , ETC
Hola Rufina,
Gracias por tu sugerencia. Efectivamente el rabo es una de las piezas más suculentas. Aquí compartimos contigo una de las recetas publicadas en nuestra buey elaborada con rabo de Buey https://vallesdelesla.com/recetas/rabo-de-toro-valles-del-esla/.
Esta y otras recetas que te invitamos a probar las podrás encontrar siempre en https://vallesdelesla.com/recetas.
Un saludo
Buenísimo el aporte. Un cordial saludo.
Encantados de que hayas encontrado interesante la selección.
Buenas tardes!! Mi pregunta es con que tiempo hay que castrar a los futuros bueyes para que sean de calidad y evitar posibles problemas para el animal?? .Muchas gracias
Hola Amancio
La castración del animal debe de producirse antes de los 8 – 10 meses de vida. Con ello logramos varios objetivos; primero que no se ha desarrollado como toro a nivel muscular adquiriendo el morfotipo caracteristico del buey, en segundo lugar podemos decir que la castración en animales jóvenes es más sencilla y a nivel de bienestar animal es menos traumática, por ultimo reseñar que el manejo de varios toros adultos dentro de un rebaño plantea diversos inconvenientes que desaparecen con la castración.
Esperamos haber aclarado tus dudas. Gracias por leernos
Ya, y tampoco se dice nada del Alto Sil o Ribas de Sil, Paramo ya Palacios, el pais de las brañas, bosques, valles, tradiciones ya nuesa tsingua Patsueza (bable occidental)’ el picu’ Miro, tsierosu,….nos somos O Bierzo Astur: mismas tradiciones, misma arquitectura, misma gastronimia pero diferentes, porque o Bierzu ya un pais, una provinza natural….eso los españoles es dificil que lo entiendan.
Gracias Rafer por tu comentario.
Los tendremos en cuenta para próximas publicaciones. Un saludo y gracias por leernos.
Si me gusta la prefiero comprarlas hecha al corte
corte. Pero la otra posibilidad es ya la envasadas buena geacias
Gracias Juan por tu comentario.
se puedes madurar la carne en el refrigerador?
Hola Alex,
Gracias por tu consulta. No, la carne no puede ser madurada en un refrigerador doméstico ya que necesita unas condiciones de temperatura y humedad específicas y constantes, que solo ofrecen las cámaras de maduración.
Un saludo
En qué restaurates de CABA sepuede encontrar carne madurada de buena calidad para consumir?
Indícanos en que comunidad vives y te hacemos una recomendación.
No se comenta,temperatura de conservacion,grado humedad,tiempo,de todo esto,yo me puedo encargar
Hola Alfonso, cualquier información que enriquezca el artículo siempre es bienvenida. Un saludo.
Por parte de Valles del Esla, estas autorizado a definir con exactitud todo el proceso de maduración, sería ilustrativo para conocimiento y educación de todos.
En referencia a las localidades bercianas que se mencionan en este artículo, puede ser de especial interés para el lector el saber cuando son las fiestas populares y patronales de estas localidades. Se puede consultar esta información actualizada en el sitio de las fiestas en El Bierzo. Esperamos que sea de interés 🙂
Gracias por tu comentario y la información.
Un saludo
Este sabado mirare de aplicar estos interesantes consejos, tengo unos chuletones de Zarauz al vacío en el confelador que compré en verano.
gracias un saludo
¡Que aproveche, Marc! Por favor, no dejes de pasar a contarnos cómo te ha quedado
Hola
Qué % máximo de infiltración es aceptado para una calidad óptima?
Saludos,
Iván.
Hola Iván, gracias por tu consulta.
La carne se infiltra más o menos en función de la raza. Hay razas que infiltran más, como el wagyu, y otras que infiltran menos, como puede ser entre otras, nuestra misma raza parda. No haya un porcentaje concreto que indique una infiltración óptima sino que dependerá de la capacidad que tiene cada raza para una infiltración mayor o menor. Espero que esto aclare tus dudas. Un saludo
¡Muy interesante!
Sacar a 66, 67 grados,?????
Estará pasada
Hola Migi,
Pasada no estará, dependerá del punto de la carne que quieres darle y de tus gustos.
Un saludo
Quiero saber cómo se llaman las cocas dónde se guardan alimentos de acero o de plástico
Hola Karla,
¿A que te refieres con «cocas»? Si nos das alguna pista que nos ayude a lo mejor te podemos ayudar.
Un saludo