La Montaña de León: Rincones y paisajes que no te puedes perder

Hay quienes disfrutan de sus días libres en la montaña, rodeados de flora y fauna, observando los colores de la naturaleza y siendo partícipes de sus sonidos. Si tenemos que hablar de montañas bonitas, no hay duda de que la Montaña Leonesa lo es.
Si aún no has tenido la oportunidad de perderte por estos paisajes inigualables, te recomendamos que puedas realizar una visita a las montañas de León. Descubre qué puedes ver en la montaña de León y atrévete con alguna de sus muchas rutas, en las que descubrirás un entorno único. ¡Su rico paisaje no te dejará indiferente!
¿Qué ver en la Montaña de León?
La Montaña de León está llena de parajes únicos que merece la pena disfrutar. Si estás pensando en visitar la Montaña leonesa, te damos unos cuantos planes que puedes llevar a cabo. ¡Descubre qué ver en la montaña de León!
El embalse de Riaño
La belleza de esta presa no podría definirse sin hablar del momento de su construcción. Y es que bajo sus aguas desapareció la historia de 9 pueblos: Riaño, Burón, Anciles, Salio, Huelde, Éscaro, La Puerta, Pedrosa del Rey y Vegacerneja. Una herida aún muy difícil de cerrar en la provincia leonesa. Algunos de estos pueblos desaparecieron por completo y otros se encuentran parcialmente sumergidos.
De Riaño podemos destacar la belleza de sus paisajes. La Ermita de Nuestra Señora del Rosario, que fue trasladada piedra a piedra desde uno de La Puerta, uno de los pueblos sumergidos y junto a la que se encuentra el conocido como “el banco más bonito de León”, un mirador natural con unas vistas espectaculares.
Los fiordos leoneses
Forman parte de un entorno mágico en la Cordillera Cantábrica, donde los Picos de Europa leoneses hacen acto de presencia. La gran balsa de agua que conforma el pantano de Riaño inunda las vertientes montañosas y crea un paisaje digno de admirar.
Dentro del Parque Regional de los Picos de Europa, esta zona destaca por su biodiversidad, donde el contraste de las aguas y las abruptas montañas, lo hacen convertirse en un paraje singular.
El Valle de Valdeón
El majestuoso Valle de Valdeon, en la vertiente leonesa de los Picos de Europa, es tan desconocido como fascinante. Es comúnmente denominado como “el valle de los 8 pueblos y cientos de montañas”, puesto que las localidades que lo forman se encuentran encajadas entre sus cumbres.
Paisajes como el Mirador de Piedrashitas, uno de los más espectaculares del Parque Nacional de Picos de Europa, donde podremos ver unas vistas completas del valle. Pueblos como la Posada de Valdeón y el Mirador de la Cruz, son sin duda imprescindibles de esta visita. Otros como Soto de Valdeón, una pequeña aldea con encanto que guarda un valioso patrimonio artístico y etnográfico
El Hayedo de Asotín será otro entorno mágico para los amantes de la naturaleza. Este paisaje, declarado Patrimonio de la Humanidad 2017 es también una muy buena opción para visitar en el Valle de Valdeón.
La Catedral de la Montaña
Un templo que sorprende a la llegado del pueblo de Lois por su belleza arquitectónica y que pertenece al siglo XVIII. La estructura construida con mármol rojo veteado, se eleva sobre una plataforma en el camino principal que da acceso al pueblo, destacando sobre el resto de edificios. En su interior se conserva un crucifijo de marfil, que capta la atención de todo aquel que la visita.

Catedral de la montaña. Foto de @ali.y.cia en Instagram.
Rutas en la Montaña de León
Si tienes en mente realizar rutas de montaña y senderismo por León, sin duda has llegado al lugar adecuado. ¡Descubre algunas de las rutas de montaña de León más espectaculares!
Con inicio en Caín (León), la Ruta del Cares es una de las más famosas para los amantes del senderismo. En pleno corazón de los Picos de Europa, es apta para montañeros más expertos y no tan expertos, gracias a ciertas facilidades del camino. Sus paisajes espectaculares harán que no puedas sacarla tan fácilmente de tu memoria.
Próximas a la zona de Riaño, existen algunas rutas de senderismo que puedes comenzar a llevar a cabo. Algunas de ellas, son aptas para senderistas experimentados, sin embargo, otras podrás llevarlas a cabo en familia o si aún te encuentras iniciándote en el mundo del senderismo.

Ruta de Cares. Foto de Javier Mendia García
Dos de estas rutas tendrán comienzo en el pueblo de Carande:
- Por un lado, la Ruta Carande – Valle del Salio, donde destaca un bosque de hayas y robles que atraviesan los senderistas, junto con las vistas espectaculares de todo el Valle y los Picos de Europa.
- Por otro lado la Ruta Collado El Baile llega a Horcadas y asciende a la base del Pico Gilbo, llegando de nuevo a Carende.
Destacar además, la Ruta Puerto de Horcadas donde tras discurrir por un pequeño desfiladero, ascendemos hasta el Puerto de Horcadas, descubriendo unas vistas panorámicas de los Picos de Europa extraordinarios.
Otra ruta muy apta para realizar en familia, es la Ruta por los Pueblos de Sajambre que une tres localidades por caminos históricos como la Senda del Arcediano. Durante el recorrido se descubrirán hayedos, robledales y castaños, que en otoño se convierten en lugares mágicos.
Ahora que ya conoces un poco más acerca de los maravillosos parajes de los que puedes disfrutar en la montaña de León, te recomendamos que te pierdas por alguna de sus montañas más legendarias. Cada una de ellas cuenta con una historia única y se te quedará grabada en la retina. La flora y fauna autóctonas, completan un conjunto paisajístico digno de admirar.
Además, si eres un amante de la gastronomía leonesa, sin duda estos parajes no te dejarán indiferente. El queso de cabra o la cecina de León son algunas de las especialidades culinarias de esta provincia. ¡Prueba lo mejor de esta tierra y estarás siempre deseando volver!
¿Conoces algún lugar más de imprescindible belleza en la montaña leonesa? ¡Te leemos en comentarios!
Valles del Esla | octubre 27, 2020