Proteínas: por qué son imprescindibles en nuestra dieta

La alimentación sana y balanceada es clave para fortalecer el sistema inmunológico y, con ello, nuestra autodefensa ante enfermedades. En esta misión, las proteínas juegan un papel fundamental. Pero no todas son iguales; aprende a diferenciarlas y descubre cómo elaborar una dieta rica en proteínas.
¿Qué son las proteínas?
La palabra proteína proviene de la raíz griega protos que quiere decir “primero” y conforma un componente primigenio para nuestro organismo. Es fácil imaginar la importancia de las proteínas en nuestra dieta sabiendo que forman parte de cada una de las células de nuestro cuerpo.
La base de las proteínas son los aminoácidos. Existen 20 tipos, de los cuales 9 se denominan esenciales: Isoleucina, Leucina, Lisina, Metionina, Fenilalanina, Treonina, Triptófano, Valina e Histidina. Nuestro organismo no es capaz de generarlos así que tenemos que ingerirlos.
El consumo de proteínas es imprescindible para recomponer y crear células, por eso son fundamentales en nuestras etapas de desarrollo y madurez. Son protagonistas en la práctica totalidad de los procesos biológicos y se clasifican de acuerdo a sus funciones.
Tipos de proteínas y sus funciones
Podemos resumir la clasificación de las proteínas en 6 grupos, sobre la base de sus funciones en nuestro organismo. Ellas son:
Proteínas catalizadoras:
Realizan las reacciones químicas de una forma más eficiente.
Proteínas reguladoras:
Regulan la expresión de ciertos genes y la división celular.
Proteínas estructurales:
Constituyen las estructuras celulares y confieren elasticidad y resistencia a órganos y tejidos.
Proteínas defensivas:
Actúan como anticuerpos, evitan hemorragias y protegen a las mucosas.
Proteínas transportadoras:
Transportan oxígeno y lípidos por la sangre.
Proteínas receptoras:
Reciben señales para que las células hagan sus funciones.
¿Cuáles proteínas son más valiosas?
No todos los alimentos proteicos tienen el mismo valor biológico. Las proteínas de origen vegetal son de menor calidad que las de origen animal porque presentan menor cantidad de aminoácidos esenciales. Además, la estructura de la proteína animal se parece más a la composición proteica del hombre por lo que se metaboliza más fácilmente. Su valor biológico se categoriza de la siguiente forma:
● Alto: Origen animal (carnes, pescados, huevos, etc.).
● Medio: Cereales, legumbres y frutos secos.
● Bajo: Verduras, tubérculos y algunas frutas.
Los nutricionistas recomiendan que las proteínas deben constituir aproximadamente el 15 % de la energía procedente de nuestra dieta, aumentando estos porcentajes en casos concretos como el de los niños, embarazadas o deportistas. ¡Es imprescindible incluir una dieta rica en proteínas!
Fuente de proteínas de gran calidad son las carnes rojas como la de buey ternera. Éstas llegan a alcanzar el 94% de los aminoácidos que necesita nuestro cuerpo. Además, aportan otros nutrientes esenciales como el hierro, el magnesio, el yodo o el zinc, siendo en un buen alimento para el desarrollo muscular.
Es recomendable consumir carnes rojas, con una frecuencia de entre 3 y 4 veces por semana, y no en alimentos procesados porque esto influye en la calidad de la carne y en su porcentaje de contenido graso. Otro punto favorable de la carne es que no tiene lactosa lo que facilita su digestión.
¿Influyó el consumo de carne en la evolución del hombre?
Estas características nutricionales que nombramos han sido claves para el desarrollo del ser humano. Los antropólogos han datado que hace 2,5 millones de años en nuestra especie coincidió un mayor consumo de carne y una evolución en las herramientas que fabricaban.
Esta coincidencia ha confirmado la contribución proteica de la carne, en un hábitat donde los recursos alimentarios eran escasos, les permitió dedicar menos tiempo a buscar alimento y destinarlo a otros menesteres como la fabricación de herramientas o nuevas estrategias de caza.
Las proteínas son imprescindibles para tener una dieta equilibrada que satisfaga los requerimientos proteicos de nuestro cuerpo. ¿Estás incorporando suficientes proteínas en tu dieta? ¡Descubre una dieta rica en proteínas en nuestra tienda online!
Valles del Esla | marzo 30, 2020