3 planes relax para disfrutar en la Montaña de León

Para refrescarte la memoria y aliviar tu cuerpo y espíritu con deseo (y derecho) de relajarse, te proponemos tres escapadas que te llevarán a desconectar de la cotidianidad y conectar con la naturaleza, ideales para época de vacaciones o bien para disfrutar en fin de semana. ¡Descubre 3 planes relax en la Montaña de León!
Planes relax en la Montaña de León:
1. Balneario de Caldas de Luna:
Si cuando piensas en “relax”, lo primero que se te viene a la mente es distender los músculos y entregarte a los mimos y tratamientos que el cuerpo ha venido exigiendo, y a ello le añades el acompañamiento sonoro de un riachuelo cercano y el bonito sonido de una campana al cuello del ganado; éste podría ser el sitio para ti.
El Balneario Caldas de Luna, ubicado en el Valle de la Luna, entre León y Asturias, cuenta con una propuesta de bienestar y salud que promete reponerte de energía.
Estando allí no necesitarás preocuparte por nada más, pues Caldas de Luna es también un hotel de habitaciones muy cómodas y que cuenta con todas las prestaciones necesarias para que los visitantes se instalen del todo, aunque sea solo durante un fin de semana.
Pero a lo que vinimos: disfrutar los beneficios del balneario. Sus aguas minero-medicinales, de inmejorables 28.5º de temperatura, provienen de los manantiales de Fuencaliente en la Villa de Caldas de Luna, altamente recomendables para combatir el estrés, tratar procesos reumáticos, favorecer el sistema respiratorio y mucho más.
Al hidromasaje, vaporarium y el circuito termal con chorros y piscinas, se le suma una seductora oferta de masajes y tratamientos con envolturas.
2. Complejo termal de Santa María del Páramo:
“Un palacio de agua”. Así describe un usuario en su reseña al Complejo termal de Santa María del Páramo, y con razón, porque de los 2000 metros cuadrados que integran este templo para la relajación, más de 1000 están destinados al circuito de área termal que se presenta como la principal promesa del lugar, pero no la única.
Espacioso, limpio y con buenas instalaciones, cuenta con una piscina para nadar, el llamado “círculo de las corrientes” para dejarse llevar, hidromasaje en todas sus formas; géiser, cascada, chorros de cuello de cisne y piscina de burbujas; y hasta una poza de agua helada para los (valientes) conocedores de sus beneficios.
Para los que no se quieren mojar, al menos en las piscinas, el complejo termal de Santa María del Páramo también cuenta con sauna seca y sauna húmeda, así como de variedad de duchas; ducha de contraste (biotérmica), ducha nebulizada y ducha de aromas; gimnasio completo, y oferta de tratamientos corporales, faciales y masajes.
Necesario acotar que, quizá debido a la conveniente cercanía con la ciudad de León (a unos 40 minutos), este centro para la relajación puede llegar a ser una opción muy popular.
Conviene llamar antes para confirmar que esté abierto, así como consultar cuál sería el mejor horario para visitarlo según sea tu caso: de paseo familiar o en pareja, por ejemplo.
Hasta las 19:00 horas funciona en horario infantil, con lo cual es excelente alternativa para familias y grupos, pero a partir de entonces y hasta las 00:00 (de viernes y sábados) puede disfrutar del horario nocturno con garantía de mayor tranquilidad y, con ello, la verdadera oportunidad para relajarse.
Además, por la noche, el circuito termal se dota de un ambiente chill out muy agradable, gracias a las luces led multicolor que ambientan las piscinas.
3. Cuevas de Valporquero:
Un espectáculo natural, inmejorablemente bien acondicionado para visitantes.
Lo destacamos como un plan relax en León por varias razones: es de bajo impacto, lo que lo hace accesible para todo público en sus opciones de visita, que puede ser más corta o más larga; invita al contacto con la naturaleza de una manera reconfortante y menos habitual; para darle un poquillo de sentido de la aventura a esta selección de escapadas relajantes en León y porque es sencillamente espectacular.
Coincidiendo con los planes antes mencionados, éste también tiene relación con el agua pero de una manera distinta, porque la esencia de este paseo es admirar el poder que ésta tiene para dar forma a impresionantes esculturas naturales, formaciones que datan de tan solo un millón de años (en el pleistoceno).
La entrada de la cueva está a más de 1300 metros de altitud, bajo el pueblo de Valporquero. Ahí mismo está la taquilla para comprar los tickets aunque, dependiendo de su preferencia en cuanto a la duración del paseo; normal, largo o Valporquero Insólito, siendo éste último el más recomendado por todo el que visita las cuevas; deberá adquirir las entradas en compra anticipada online.
Todas las visitas son guiadas por expertos y en grupo; seguridad 100% garantizada, además de hacer más interesante el recorrido a lo largo de siete salas y galerías con formaciones geológicas de estalactitas y estalagmitas, de singulares nombres que invitan a la imaginación: Pequeñas Maravillas, Gran Rotonda, Hadas, Cementerio Estalactítico, Gran Vía, Columna Solitaria y Maravillas, además del acceso al Curso de Aguas.
Ojito si vas en verano y piensas que por ello el abrigo está de más. Es tan necesario como el calzado cómodo, porque durante todo el año la temperatura promedio en las Cuevas de Valporquero ronda los 7ºC y la humedad es de 99%.
Fin de semana relajante en León para parejas, familias o grupos.
León tiene innumerables opciones para el turismo rural, cultural y de aventura, así como planes relajantes para disfrutar con quien prefieras: si viajas solo o en pareja, en modo “escapada”, hay unas alternativas o, más bien, horarios de disfrute; lo mismo como si viajas en grupo de colegas o en familia con niños incluidos.
Las bondades relajantes de León están a la orden para ser descubiertas. ¿A cuál de estos planes relax te apuntarias? ¿Agregarías más planes relax en la Montaña de León? Por favor, no dejes de mencionarlo en los comentarios.
Valles del Esla | agosto 14, 2019