España es el país más saludable del mundo y éstas son las razones

España pais mas saludable del mundo motivos bloomberg

España ocupa la primera posición de los 169 países analizados en el Índice de Salud Global de Bloomberg 2019, destronando a Italia que en 2017 ocupaba la cima del ranking. Pero, ¿por qué España es el país más saludable del mundo? Sigue leyendo y entérate de los motivos.

¿Qué tienen en común Italia, Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur, Noruega e Israel? Que todos ellos integran la lista de los 10 países más saludables del mundo, según Bloomberg Healthiest Country Index (el Índice de Salud Global de Bloomberg); en ese mismo orden, pero con España a la cabeza.

Con una calificación de 92,7 puntos sobre 100, España remonta 5 posiciones respecto al mismo análisis realizado hace un par de años,  en el que se situaba detrás de Italia, Islandia, Suiza, Singapur y Australia.

Entre los países de la UE que quedaron fuera del top 10 figuran Francia (12), Austria (13), Finlandia (14), Holanda (15), Reino Unido (19), Portugal (22), Alemania (23) y Bélgica (28).

El informe se basa en observaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Banco Mundial, la División de Población de la Organización de las Naciones Unidas, el Institute for Health Metrics and Evaluation de la Universidad de Washington y el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud.

Pero, ¿Cuáles fueron las variables consideradas al elegir a España como el país más saludable del mundo? Una combinación de factores que exponen lo que estamos haciendo bien y lo que aún podemos hacer mucho mejor como sociedad. ¡Te los contamos a continuación!

¿Por qué España es el país más saludable del mundo?

Teniendo en cuenta datos de más de 300.000 habitantes, de los 169 países evaluados en el estudio, el Índice Bloomberg asigna puntos a cada nación sobre la base de variables tales como la esperanza de vida, y el acceso a un sistema sanitario público de calidad y al agua potable.

Asimismo, resta puntos ante la presencia de factores de riesgo para la salud pública, como es el caso de la obesidad, el tabaquismo, la ludopatía, el alcoholismo y el consumo de alimentos ultraprocesados.

De aquí surge la primera posición de España en la lista, pese a que existen oportunidades de mejora en algunos de los factores.

Aunque los españoles han ido concienciándose de la importancia de hacer ejercicio y llevar una alimentación equilibrada, desterrando cada día más los alimentos procesados para dar prioridad a los más frescos y naturales, el tabaquismo sigue siendo el gran asunto pendiente.

Son indudables los beneficios de la dieta mediterránea, destacando el papel del aceite de oliva virgen extra, producto del que, además, España es el primer productor mundial.

Según Predimed, la cultura y hábitos alimentarios españoles guardan estrecha relación con la menor incidencia de enfermedades cardiovasculares, que son la principal causa de mortalidad en el mundo.

Los 20 países más saludables del mundo

20 paises mas saludables del mundo bloomberg

 


España será el país más longevo del mundo

Las buenas noticias no acaban aquí. Actualmente, España es el país con mayor esperanza de vida de toda la Unión Europea: 82,9 años y para 2040 se convertirá en la más alta del mundo, llegando hasta los 85,8 años, incluso superando a Japón, de acuerdo con estudios del Instituto para la Métrica y la Evaluación de la Salud (IHME) de Washington, Estados Unidos.

Normalmente tendemos a pensar que el césped del vecino siempre es más verde, pero las estadísticas no mienten. Al menos en España, parece que ya no será necesario recurrir a la criogenia u otras medidas extremas para prolongar la vida. Y vosotros, ¿Qué opináis al respecto? ¡Os leemos en comentarios!

¡Descubre verdaderos productos de calidad en nuestra tienda online! Sin duda, uno de los motivos por los cuales España es uno de los países más saludables del mundo.


Valles del Esla | abril 2, 2019

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *