Es Navidad y el capón no puede faltar

El capón es un ave muy valorada desde los tiempos de la antigua Roma por su sabor, ternura y su aroma. A pesar de su similitud con el pollo posee una carne muy particular: más tierna, un tamaño superior y con un menor contenido en grasas, ya que el proceso de engorde se produce tras su castración. Se trata de un alimento con gran aporte proteico y de nutrientes para nuestro organismo. El capón es un pollo de corral que por sus características es perfecto para los días festivos que se avecinan y comidas especiales.

La Navidad es, sin duda, una de las festividades más populares e importantes del año. Se trata de una celebración para estar en familia, donde la comida cobra un especial protagonismo. En Valles del Esla pensamos no hay que esperar a que lleguen estas fiestas y que siempre es una buena oportunidad para sentarse a la mesa a compartir un buen plato con la familia y amigos. Por ello os proponemos estas deliciosas recetas de capón para que las tengáis como excusa para reuniros en torno a una mesa. Asado o relleno, el capón siempre es un triunfo asegurado en la mesa.

Receta de Capón Relleno de carne, verduras y frutos secos.

Es una receta con muchas posibilidades y abierta a la imaginación, pero nosotros os proponemos esta receta.

Necesitamos tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 1 Capón Valles del Esla.
  • 1 Cebolla
  • 1 rama Apio
  • 1 Zanahoria
  • 50 gr. Champiñones laminados
  • 1 Huevo cocido
  • 4 Dátiles sin hueso
  • 50 gr. Nueces
  • 75 gr. Carne picada de cerdo
  • 75 gr. Carne picada de ternera Valles del Esla.
  • 100 gr. Bacon cortado en taquitos
  • 100 ml. Vino blanco
  • 100 ml. Caldo de pollo
  • Aceite de oliva
  • Pimienta al gusto
  • Sal al gusto
  • Tomillo al gusto
  • Orégano al gusto.

En cuanto al modo de preparación comenzamos acondicionando el capón que debe estar vacío por dentro, le quemamos los pelillos y lo lavamos con agua fría. Recomendamos dejarlo fuera del frigorífico 1 hora antes de empezar a cocinarlo. Salpimentamos el capón y echamos por encima el tomillo y el orégano. Mientras preparamos el relleno, cortamos la cebolla y la pochamos, añadimos el apio y la zanahoria troceada. Cuando esté hecha añadimos los champiñones, las nueces y los dátiles picados. Cinco minutos después le añadimos el relleno: la carne de cerdo, de ternera Valles del Esla, el bacon y sal para dejarlo a fuego medio 10 minutos. Ponemos el vino y el caldo de pollo en la fuente que vamos a utilizar y precalentamos a 180º. Cuando el horno esté caliente metemos el capón de lado, es decir sobre el muslo y el ala y lo dejamos 15 minutos. Con cada vuelta lo regamos con el caldo de la fuente. Pasado este tiempo lo damos la vuelta dejándolo otros 15 minutos y lo volvemos a regar. Una vez hecho esto lo ponemos boca arriba y lo dejamos 30 minutos regándolo de nuevo con la salsa. Metemos el relleno en el capón y en la mitad del mismo el huevo cocido. Para finalizar lo ponemos boca abajo y esperamos otros 30 minutos.

Receta de Capón Asado

Es una receta sencilla en la que el horno hace casi todo el trabajo. Solo hay que estar pendiente del capón para impregnarlo de vez en cuando con sus jugos para que quede bien sabroso.

Necesitamos tener a mano los siguientes ingredientes:

  • 1 capón Valles del Esla
  • 1 cabeza de ajos
  • 1 cebolla
  • 200 ml de vino blanco
  • El zumo de 2 naranjas
  • Tomillo
  • Orégano
  • Romero
  • Aceite de oliva
  • Sal

En cuanto al modo de preparación comenzamos machacando en un mortero los ajos, las especias, un poco de sal y un buen chorro de aceite de oliva. Luego exprimimos las naranjas y mezclamos el majado con el zumo. Más tarde untamos bien el capón por dentro y por fuera con la mezcla y lo colocamos en la asadera sobre la parrilla con la parte de la pechuga hacia abajo para luego verter el resto de la salsa. Encendemos el horno a 180º con calor arriba y abajo y cuando esté caliente metemos el capón durante 75 minutos.

Una vez pasados los 75 minutos sacamos la bandeja del horno para dar la vuelta al capón y atar los muslos. Ponemos la cebolla picada y el vaso de vino blanco regando bien el capón. Para posteriormente seguir con el segundo asado del capón volviéndolo a meter en el horno durante otros 75 minutos. Una vez trascurrido este tiempo sacamos el capón del horno y lo colocamos en una superficie más plana para regarlo bien con la salsa y meterlo de nuevo durante 15 minutos a 200 grados. Si queremos y con la salsa y la cebolla que haya quedado en la bandeja lo ponemos en una sartén, trituramos bien y reducimos la salsa a fuego medio. Si ha quedado muy líquida la podemos mezclar con una cucharada de harina de maíz con agua.

Y voilá! Ya hemos terminado el capón para servirlo en la mesa y disfrutar de este plato tan rico y delicioso.

¿Has apuntado todos los ingredientes necesarios para conseguir elaborar estas recetas? En Valles del Esla disponemos de una tienda online donde podrás conseguir el mejor capón para disfrutar durante estas fiestas.


Valles del Esla | diciembre 22, 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *