Cecina: propiedades nutricionales y cómo prepararla

cecina de buey

Conocida como el jamón del vacuno, la cecina es todo beneficios. Aprende cómo preparar este superalimento bajo en grasas y altísimo en proteínas.

Si estás buscando una alternativa al jamón, pero de bajo contenido en grasa, alta en proteínas y sin renunciar al sabor, has encontrado la mejor opción. 

La cecina solo tiene beneficios para ofrecer. 

Este manjar se produce a partir del trasero del vacuno, aunque también puede ser de chivo, de caballo. También existen otras variedades más exóticas, pero que no son representativas. 

En España, la más común es la cecina de León, que lleva el sello IGP (Indicación Geográfica Protegida), con mayoría de opciones hechas a base de carne de vaca y otras excepcionales como es el caso de la cecina de buey de Valles del Esla.

Contrario a lo que muchos piensan, la cecina no es un embutido, puesto que no se embute en ningún sitio. De hecho, se trata de carne curada, deshidratada, sometida a un proceso de salado y ahumado que le otorga un sabor estupendo.

 

Propiedades nutricionales de la cecina

En 100 gramos de cecina hay tan solo 250 calorías, una de las maravillas que la ha hecho convertirse en un alimento vital en la dieta de deportistas y entusiastas de la vida sana. 

Además, su alta dosis proteica la convierte en una aliada en el proceso de regeneración muscular. 

Entre los beneficios nutricionales de la cecina, destacan:

  • Proteínas de alto valor biológico. 
  • Hierro, necesario para prevenir la anemia.  
  • Fósforo y Calcio, que favorecen el cuidado de los huesos y dientes.
  • Potasio, que interviene en funciones vitales como la contracción muscular y cardiaca. 
  • Sodio, usado en el proceso de deshidratación de la carne.  
  • Magnesio, que contribuye al metabolismo y disminuye la fatiga.
  • Vitaminas del complejo B, cuya función antioxidante ayuda a prevenir el envejecimiento.

 

propiedades nutricionales cecina

 

Cómo preparar cecina

Comer sano y apetecible es posible. 

La forma más común de consumirla es como aperitivo entre comidas, pero también puedes preparar la cecina incluyéndola; por ejemplo, en una pizza o una ensalada, o usándola para para saborizar salsas, sopas, purés o verduras. 

Te recomendamos evitar comprarla en trozos grandes. Lo ideal es que le pidas a tu carnicero que te la de loncheada y consumirla tan pronto como sea posible. 

 

5 formas de comer cecina

La cecina puede ser muy versátil. A continuación te damos algunas ideas estupendas para que la disfrutes de distintas maneras cada vez:

 

Tapa de cecina:

Loncheada, acompañada de una copa de vino. Si la preparas en casa, una manera sencilla de degustarla es añadiendo aceite de oliva, un chorrito de zumo de limón y pimienta (no es necesario añadir sal). Aquí os dejamos otras opciones exquisitas para hacer una tapa de cecina

Sushi de cecina:

Si sabes preparar maki, puedes sustituir el alga por una loncha de cecina. 

Pizza con cecina:

Cambia el embutido habitual por trocitos de cecina y consigue un resultado especial.  

Cachopo de cecina:

Y si el queso es de cabra, tendrás un resultado de 10. 

Croquetas de cecina:

Que no tienen nada que envidiar a las de jamón. 

 

Receta: ensalada de cecina

Si te apetece un plato fresco y delicioso, te recomendamos esta ensalada de cecina de buey con mango, elaborada por el chef Sacha Hormaecea; una receta para cuatro personas, fácil y rápida de preparar.

Ingredientes de ensalada de cecina:

  • 200 gr. de cecina de buey Valles del Esla.
  • 2 Mangos no demasiado maduros.
  • Un manojo de rúcula.
  • 25 cc de Aceite de cacereña.
  • 10 cc de3 vinagre balsámico de jerez.
  • Pimienta.
  • Cebollino.
  • Jugo de jalapeño o Tabasco verde.

 

ensalada cecina

 

Encuentra otras curiosidades de la cecina de León en este artículo. 

La cecina de León es un producto de calidad excepcional, cada día mejor valorado dentro de la gastronomía española, pero con el potencial de llegar aún más lejos. 


Valles del Esla | agosto 26, 2020

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *