La mejor carne de ternera en la alimentación infantil

A medida que van pasando los meses desde el nacimiento de nuestro bebé, es conveniente poco a poco ir introduciendo en su dieta ciertos alimentos. Esto hará que de forma gradual vayamos preparando su estómago para que sea capaz de digerirlos sin problema, así como su paladar.
La carne en general, es un elemento sobre el que se tienen ciertas dudas sobre cuándo comenzar a introducirla en la dieta del bebé, así como el tipo de carnes que son más recomendables.
Más en concreto, la carne de ternera es un alimento que aporta grandes beneficios nutricionales, por lo que es conveniente saber cuándo podemos comenzar a dar a nuestro bebé este tipo de alimentos, así como conocer la mejor manera de prepararla. ¡Sigue leyendo y te contamos cómo puedes llevarlo a cabo!
¿Cuándo comenzar a introducir la carne de ternera en la alimentación de nuestro bebé?
En torno a los seis meses de edad, suele producirse la introducción de carnes blancas en la alimentación del bebé, ya sea de pollo, conejo o pavo, por ejemplo. Algunos pediatras recomiendan comenzar con este tipo de carnes, para posteriormente ir incluyendo la carne de ternera o de cordero, en torno a los siete u ocho meses.
Al ser un tipo de carnes que contienen un contenido en grasa algo más elevado, es conveniente ir preparando el estómago del bebé para que pueda ser capaz de digerirlas. Además, es recomendable prepararla junto con verduras, para que poco a poco podamos ir introduciendo la carne en la dieta del bebé.
¿Qué partes de la ternera son mejores para el bebé?
La carne de ternera suele ser más magra y digerible que la de otro tipo de vacunos de mayor tamaño. No obstante, es importante definir qué carne de ternera es mejor para un preparar un puré para tu bebé, ya que la proporción de grasa varía dependiendo de la pieza del animal que escojamos.
Por ese motivo, las partes de la ternera más convenientes para el bebé, serán el solomillo de ternera o los filetes de ternera, habiéndoles quitado previamente la parte de grasa más visible. Estas partes de la ternera, concentrarán menor cantidad de grasa, por lo que serán las más adecuadas para la alimentación del bebé.
Información nutricional de la carne de ternera
En cuanto a los valores nutricionales de la carne de ternera para bebés, podemos destacar un alto contenido en vitaminas, principalmente B2 y en hierro, mineral de fácil absorción.
Es importante tener en cuenta la forma en que cocinamos la carne de ternera para bebés, puesto que al llevarlo a cabo, se pierde buena parte de los nutrientes hidrosolubles. Te recomendamos que se llegue a alcanzar una temperatura próxima a los 70 grados, consiguiendo así el punto perfecto de la carne, más tierna. Procura que no alcance temperaturas mucho más elevadas, puesto que a altas temperaturas pueden producirse reacciones químicas de elevada toxicidad.
Receta de puré de ternera con verduras
Como hemos visto anteriormente, a partir de los seis meses de edad se recomienda introducir carnes blancas en la alimentación de nuestro bebé. En torno a los siete u ocho meses, podremos probar la carne de ternera, puesto que el estómago del bebé se encontrará algo más preparado.
Se recomienda adaptarla a un puré combinado con verduras. A continuación, te contamos una receta muy fácil que puedes preparar en poco tiempo. ¿Tienes listos todos los ingredientes? ¡Vamos allá!
- Medio calabacín
- Una patata pequeña
- 15 gr de ternera
- Aceite de oliva virgen extra
Lo primero que debes llevar a cabo, es poner a cocer el calabacín y la patata troceados, hasta que se encuentren blandos. Escurre y reserva el agua de la cocción. A continuación corta la carne en pequeños trozos y cocínala. Incluye la porción de carne que haya sido recomendada por tu pediatra.
Incluimos en la batidora las verduras, la carne con su jugo y el agua que habíamos mantenido durante la cocción de las verduras. Puedes combinar otros elementos, dependiendo de los gustos o alimentos que quieras ir introduciendo en la dieta del bebé. También el propio caldo de cocción, el cual puedes añadir o no, en la elaboración del puré.
Como has podido ver, la carne de ternera es un elemento que aporta gran cantidad de nutrientes en la dieta de tu bebé. Ahora que ya conoces la carne de ternera que es mejor para un puré de bebé, te recomendamos que vayas experimentando con la combinación de diferentes tipos de verduras, mezclando otros elementos para crear diferentes purés. ¡Sin duda se convertirá en un alimento sano y que además le encantará!
En nuestro catálogo online encontrarás carne de ternera de la montaña de León. En Valles del Esla cuidamos en gran medida nuestro producto, ofreciendo siempre carne que cumple con los más altos estándares de calidad. ¡Visita nuestra web y descubre su sabor único!
Valles del Esla | septiembre 28, 2020